Ángel entre la niebla. |
Hace unos días, y gracias a la inestimable pista sobre la que
me puso Mila @Similarte, recibí una invitación más que
interesante para participar en una exposición tan original como... interesante
también: dentro de un par de semanas se inaugura el largometraje
El Ángel entre la Niebla de Karlos
Alastruey y se va a realizar una expo con varios artistas a los que nos
han pedido una obra 'ex profeso'.
Como lo de pintar me cuesta poco, y el que me lo
pedía (Ander Janín, actor y enrredólogo, viejo conocido de
nuestros tiempos en el Atxiki), se lo merece, pues hice lo que
veis: sobre unos lienzos de bajo coste que
nunca más utilizaré, intenté reflejar con conté, rotuladores, mis manos y bien
de fijador, la entrelazada trama del guión (sobre esto de pintar con las manos,
os recomiendo el último post del
blog de la pintora Cristina Arnedo y las reflexiones de Botero al
respecto).
Tengo que decir que hice dos obras, y en un mini
encuesta rápida en Twitter, @PatxiBi me dijo que el de la
izquierda era más sólido (concepto pictórico de primer orden, para mi), así que
le agradecí haber resuelto mis dudas existenciales y, como no, le doné el
Ángel entre la Niebla 2 por tamaña aportación. Gracias de nuevo
desde aquí.
![]() |
Conversaciones en Twitter. |
El elenco de
artistas a los que se ha pedido obra es de relumbrón (la gente, me dijo
Ander, responde cuando se lo pides): Fernando Redón,
Pedro Salaberri, Miguel Leache, César Oroz, Mikel Janín, Carlos Janín, Belatz,
Miguel Pueyo, Milagros Gª Louzao, Carlos Cánovas, Alicia Otaegui, Fermín Alvira,
Carmen Salgado o Héctor Urra. En formato A3 unificado,
y durante dos semanas, en la primera planta de la CAN de Carlos
III y a partir del 4 de mayo, y hasta el estreno de la peli el viernes
18 de mayo, podréis ir a ver las obras y qué ha entendido cada artista a la hora
de reflejar el universo del 'Ángel entre la Niebla' por toda
esta buena gente.
Si os soy sincero, yo no me he enterado
del 'flim' mucho viendo el
clip promocional y al igual que muchos otros, estos cineastas, en lo del
comunicar, venderse y escuchar al público, andan bastante bastante justicos (y
así lo pagan luego 'malvendiéndose' con las distribuidoras e industria
cinematográfica... menudo circo para ser mudo, casi ná!), pero podéis ver el
trailer, y aquí, un
entorno informativo del asunto (peli + evento + promo) o en el Facebook.
![]() |
Cartel anunciador. |
Espero que la peli sea mejor que la bola
(difusión, promoción, visibilidad, notoriedad,...) que se han dado al respecto,
que está siendo paupérrima, al menos, para el gran público, todo sea dicho de
paso. La gente debería entender que nadie va a hacer lo que tienes que
hacer por ti mismo como parte del trabajo, que en este caso es... darse
bola. Sigue siendo una asignatura pendiente para muchos, mucha niebla por aquí,
vamos. O no, quizá es una situación surrealista, como define la Wikipedia
a la peli, y yo no me estoy enterando de nada en todo esto del cine moderno y actual. Aunque, bueno, oyéndoles a ellos, el apoyo que han tenido no ha sido mucho.
En todo caso, si queréis leer otra reseña sobre la expo podéis ver en el blog de Mila García (@similarte) sus
reflexiones sobre el asunto y la obra que presenta.
Os veo el
viernes en la CAN... si me dejan entrar después de escribir todo esto
;o)
NOTA. Espero que @PaxtiBi haya entendido que le llevaré, el viernes, su
obra a la inauguración... el que quiere peces, mojar la barba, amigo ;o)